Curso en formato PDF
|
![]() |
Tabla de contenidos |
¿Qué es J2ME?
Tal como indica su nombre, J2ME (Java 2 Micro Edition) es la versión
del lenguaje java desarrollado por SUN y que está orientada al desarrollo
de aplicaciones para dispositivos pequeños, con capacidades restringidas
tanto en pantalla gráfica, como de procesamiento y memoria (teléfonos
celulares, PDAs, HandHelds, etc). A través de esta serie de articulos
vamos a conocer qué es y que se necesita para poder desarrollar
nuestras propias aplicaciones.
Primero y para los que ya están familiarizados con las clases
de Java pueden ver en la figura-1 donde se ubica el API J2ME dentro de
la plataforma Java de SUN.
Figura-1: Arquitectura plataforma Java de SUN
Tal como se observa en la figura anterior, el API J2ME utiliza la KVM (Kilo Virtual Machine) que es el nombre que recibe la maquina virtual java para los dispositivos englobados en CLDC (Connected Limited Device Configuration).
J2ME está constituído por los siguientes componentes:
• Una Máquina Virtual (KVM - Kilo Virtual Machine) de
reducido tamaño que ejecuta el "bytecode" de las clases java.
• Conjuntos de Clases básicas, llamadas Configuraciones, orientadas a conformar el corazón de las implementaciones para dispositivos de características específicas.
• Librerías Java, llamadas Perfiles, orientadas a implementar funcionalidades de más alto nivel para familias específicas de dispositivos.
KVM
Corresponde a la Máquina Virtual más pequeña desarrollada
por Sun. Para una configuración estandar, requiere entre 50 y 80
Kbytes de memoria, y dado su bajo requerimiento de memoria dinámica
para funcionar, su requerimiento final no debiera superar los 180 Kbytes.
Configuraciones
La configuración define las mínimas librerias Java y
las capacidades de la maquina virtual.
Actualmente está en proceso de test, aunque ya están
disponibles la especificación CLDC 1.0 (Connected Limited Device
Configuration), para dispositivos con un total de memoria entre 128 KB
y 512 KB, conectividad a la red y alimentación limitada.
Y la especificación CDC (Connected Device Configuration).
Perfiles (Profiles)
El primer perfil desarrollado se denomina MIDP (Mobile Information
Device Profile), que en conjunto está diseñado para operar
con el CDLC y permitir la ejecución de aplicaciones java en dispositivos
móviles (MID, Mobile Information Devices). En el desarrollo de este
perfil participan empresas tales como Ericcson, Fujitsu, Matsushita, Motorola,
Nokia, NTT DoCoMo, Palm Computing, RIM, Sony, Siemens y Sun Microsystems,
entre otros e incluye teléfonos celulares y PDA's (Personal Digital
Assistants).
A continuación desarrollaremos estos conceptos y veremos un
ejemplo de aplicación practica.
Top |